Análisis del Entorno📌


📌 ¿Qué es el entorno Organizacional ?

El entorno empresarial es el conjunto de factores que rodean a una empresa y que pueden afectar su funcionamiento y resultados. Se refiere a las fuerzas, tanto internas como externas, que influyen en la actividad y el crecimiento de una empresa, incluyendo factores como la cultura organizacional, la competencia, las regulaciones y las tendencias del mercado.

El entorno organizacional incluye factores internos y externos que influyen en la toma de decisiones (Chiavenato, 2006).

🔄Tipos de entorno: interno y externo

Entorno interno: Son los elementos dentro de la empresa, como empleados, cultura organizacional, recursos, etc. Son más fáciles de controlar o modificar.

Entorno externo: Son los factores externos como la economía, competencia, leyes, clientes o condiciones políticas. La empresa no puede controlarlos directamente, pero debe adaptarse a ellos.

El entorno organizacional representa todos los factores externos e internos que influyen en las operaciones de la organización" (Chiavenato, 2006, p. 35).

❌ ¿Cómo afecta el entorno a las decisiones administrativas?

El entorno obliga a las empresas a tomar decisiones estratégicas. Por ejemplo, si hay cambios en la economía, en la tecnología o en las leyes, la empresa debe reaccionar rápido para mantenerse estable.

Las empresas no funcionan en el vacío, sino que deben adaptarse al entorno que las rodea (Robbins & Coulter, 2018).

🍌Ejemplo real: Banana Chiquita

Un ejemplo real que ilustra esto es el caso de Banana Chiquita, una empresa del sector agroindustrial. En Panamá, la empresa se enfrentó a grandes desafíos debido a cierres de calles y protestas que se dieron en el país. Estas situaciones externas afectarán la logística, distribución y exportación de sus productos. La empresa no podía controlar esos eventos, pero sí podía adaptarse a ellos.

Como respuesta, Banana Chiquita tomó decisiones administrativas importantes, tales como cambiar temporalmente sus rutas logísticas, negociar con distribuidores para reducir pérdidas y ajustar su estrategia operativa a la realidad política y social del momento. Esto demuestra la importancia de que las empresas estén atentas a lo que sucede en su entorno.

Este análisis nos enseña que una buena administración debe considerar constantemente el entorno en el que se encuentra. No basta con tener un buen producto o servicio; También es clave entender las amenazas y oportunidades que rodean a la empresa. Solo así se podrán tomar decisiones acertadas y mantener la estabilidad incluso en momentos de crisis.

Durante las protestas en Panamá, empresas como Chiquita Brands sufrieron pérdidas y alteraciones en su logística (La Estrella de Panamá, 2023).








Conclusión 

Considero que el entorno empresarial es un factor clave que toda empresa debe analizar constantemente. No importa qué tan buena sea la planificación interna, si no se está preparado para adaptarse a los cambios externos, cualquier negocio puede verse afectado. En países como Panamá, donde pueden surgir huelgas, cambios políticos o económicos inesperados, es aún más importante que las empresas tomen decisiones rápidas y estratégicas. Aprendí que no se trata solo de reaccionar, sino de anticiparse a los posibles riesgos y estar siempre un paso adelante. Entender el entorno no solo ayuda a mantener la estabilidad de la empresa, también permite aprovechar oportunidades y crecer con mayor seguridad.










Fuentes académicas 

1. Chiavenato, I. (2006). Administración: Teoría, proceso y práctica (4.ª ed.). McGraw-Hill.


2. Robbins, S. P., & Coulter, M. (2018). Administración (14.ª ed.). Pearson Educación.


3. Koontz, H., & Weihrich, H. (2012). Administración: una perspectiva global y empresarial (14.ª ed.). McGraw-Hill.








Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Qué es la administración?📌

Los Padres de la Administración y sus aportes 📌

Las 5 Fuerzas de Porter 📌